¡Buenas tardes de viernes, vendaval! Hoy traemos la reseña de una trilogía que me ha enamorado, he de ser sincera y decir que ya me he merendado los tres libros y que quizá mi opinión sobre este libro se vea un poco comprometida por haber terminado toda la historia ya, independientemente, voy a intentar ser todo lo objetiva posible. Como son libros que me he leído en inglés voy a hacer una ficha técnica de la edición inglesa y la española. Pero, primero, ¡tienes que ver el nuevo tráiler de Coco! La película de Pixar que se estrenará en diciembre y me ha dejado sin palabras.
Ficha técnica.
Autores: Erin WattTítulo: La princesa de papel
Editorial:Editorial Oz
Páginas:304
Precio: 17.90€
Sinopsis.
Dinero. Exceso. Secretos. Adéntrate en el mundo de los Royal.La vida de Ella Harper no ha sido nada fácil, y cuando su madre muere, se queda completamente sola. Pero entonces aparece Callum Royal, un multimillonario empresario que la saca de la pobreza. A partir de ese momento, Ella llevará una vida de lujo y riqueza. Sin embargo, pronto se dará cuenta de que algo extraño ocurre en la mansión de los Royal. Los cinco hijos de Callum, que tienen un magnetismo sin igual, ocultan algo. Ninguno de ellos la quiere allí, en especial Reed. Pero Ella se siente atraída por él y tendrá que luchar con todas sus fuerzas por no caer en sus redes. SI ELLA QUIERE SOBREVIVIR CON LOS ROYAL, DEBERÁ APRENDER LAS REGLAS DEL JUEGO
Ficha técnica.
Autores: Erin WattTítulo: Paper princess
Editorial:EverAfter Romance
Páginas:380
Precio: 11.69£
Sinopsis.
Ella Harper is a survivor—a pragmatic optimist. She’s spent her whole life moving from town to town with her flighty mother, struggling to make ends meet and believing that someday she’ll climb out of the gutter. After her mother’s death, Ella is truly alone.
Until Callum Royal appears, plucking Ella out of poverty and tossing her into his posh mansion among his five sons who all hate her. Each Royal boy is more magnetic than the last, but none as captivating as Reed Royal, the boy who is determined to send her back to the slums she came from.
Reed doesn’t want her. He says she doesn’t belong with the Royals.
He might be right.
Como todos los libros que leo en inglés mi lectura de “Paper princess” ha sido acompañada con un audiolibro donde solo leía una voz femenina, ya que el primer libro está únicamente narrado por Ella. La verdad es que al principio no me gustó mucho está narradora, sin embargo según fui avanzando el libro me fui enamorando de la narradora, y del libro también, porque ponía una voz a cada diálogo dependiendo del personaje y sabía controlar su tono muy bien. Así que vuelvo a recomendar otro audiolibro, que además es gratuito y lo podéis encontrar en Youtube. Son 10 horas y pico, pero como mencioné en la reseña de “Por trece razones” es una forma entretenida de mejorar nuestro inglés mientras leemos.
La novela comienza con Ella teniendo que ir al despacho del director de su colegio porque ha aparecido Callum, un multimillonario que se hace llamar su guardián y que pretende llevársela a su casa independientemente de cuánto le pueda suponer cumplir su objetivo. A partir de ahí descubriremos que el padre de Ella, Steve, ha muerto y que Callum es su mejor amigo y piensa honrar la memoria de su amigo sacando a su hija de los clubs de striptease y cuidándola como si fuera su propia hija. Sin embargo no será tan fácil, a Callum esta labor le supondrá pagar 10.000$ cada mes que pase a su casa con el objetivo de que no huya y esto a su vez le supondrá a Ella que los cinco hijos de Callum la odien.
A lo largo de la novela veremos cómo de dura ha sido la vida de Ella: una madre que se echaba un nuevo novio cada mes y la arrastraba a ella a vivir a casa del novio hasta que tenían que huir de esa casa desconocida, viajar por todo el país en busca de un sitio donde crear una nueva vida, la posterior pérdida de su madre… Toda estas situaciones envalentonan a Ella para seguir con los Royal, pensando que ha vivido cosas peores. Sin embargo, toda esta situación no va a durar para siempre.
Por la sinopsis yo pensé que sería la típica novela romántica que sigue la línea de After o cualquier novela encasillada en ese género, sin embargo he aprendido que no hay que juzgar a una novela por su sinopsis. Sí, es un libro en el que vas a encontrar amor, pero vas a encontrar también un montón de tramas que te van a mantener pegado al libro, de verdad que Erin Watt ha hecho algo maravilloso con este género tan explotado en el mundo de Wattpad y lo ha vuelto a convertir en algo que merece la pena leer.
Todo el libro lo recorremos desde la perspectiva de Ella, narrando solo ella toda la novela, de forma que podemos ver la evolución que sufre su personaje, primero siendo una chica calladita que no se atreve a enfrentarse a los abusos y el tratamiento de silencio que recibe en la escuela y más tarde vemos a la chica fuerte que se nos prometió desde el principio. De verdad que es un personaje que me ha sorprendido en muchas ocasiones y, a diferencia de muchos libros de este género, Erin Watt ha hecho un buen trabajo y la ha convertido en una persona, es decir, en un personaje creíble con el que el lector empatiza. Los Royal, es decir, Callum y su familia se presentan más como una piña afectada por la muerte de Maria Royal, la madre de los chicos, y además motivo del odio hacia Ella. Esto por una parte me ha gustado, porque no se desarrolla la historia de amor precipitadamente y de forma errática, y por otra parte no me gusta porque me agradaría haber visto un poco más de cada personaje por separado. También encontramos a otros personajes en la historia que o endulzan o agrían la historia: Val, la mejor amiga de Ella y claramente endulza la historia, ya que hace que Ella se deje de sentir sola; Savanna, la chica que le hace de guía por la escuela; Jordan, la acosadora de la escuela y que es una sorpresa tras otra, y otro de los personajes que más me han gustado.
Hola, hola…
Yo tuve que esperar a leerlo en español y lo cierto es que me atrapo totalmente. Seria muy interesante escuchar el audio libro en español.
Saludos
¡Hola!
Si tienes la oportunidad no la dejes pasar y léelo en inglés que es fabuloso y el inglés no es muy difícil.
Saludos.
Muy buenas!!!
Totalmente cierto lo de los audiolibros!!! Es algo que todos deberían hacer!! jijijij
Engancha cosa mala otra cosa cierta jajajaja a ver el segundo!! un besazo
¡¡Hola!!
La verdad es que es un vicio de libro, me alegro que compartamos la misma opinión sobre los audiolibros.
Un besazo.